UX….vaya palabrita.

¡Ya empezamos con las siglas! (estarás pensando). Pues sí, muy a nuestro pesar, el mundo de internet está repleto de ellas. Muchas ya han formado parte de nuestro vocabulario. Sin embargo, hay otras, no menos importantes, cuyo concepto todavía no acabamos de asumir.

Es el caso de UX, o como se denomina a la Experiencia de Usuario.

UX

Primeramente, el término comenzó a utilizarse para describir cómo el usuario interactúa con un determinado producto.  Esto nos lleva al UX Design (Diseño de la Experiencia de Usuario), cuyo objetivo es resolver las necesidades de los usuarios y cumplir con sus expectativas, dejándolos satisfechos; dándoles lo que quieren lo más rápido posible y con el mínimo esfuerzo.

 

 

Esta filosofía  es la que debemos utilizar al diseñar nuestra web. No se trata simplemente de mostrar al mundo lo que hacemos. También tenemos que conocer cuál será la reacción del usuario al verla, si le gustará y paseará por ella, o bien si le parecerá aburrida y no tardará ni cinco segundos en marcharse.

En DONWORRI somos especialistas en comernos el coco para hacer webs que retengan al visitante.

Como si se tratase de una tienda física, tenemos que guiar al visitante de nuestra web hacia donde nos interese. Al igual que en los supermercados los carritos se nos llevan hacia el lugar donde está el lineal o algunas grandes superficies nos dirigen el camino con una flecha en el suelo haciéndonos ver toda la tienda (exacto, me refiero a esa misma que estás pensando), tenemos que diseñar el recorrido de nuestra web.

uxAunque pueda parecernos  que no tiene nada que ver una tienda de ropa con una web, las similitudes son muchas: Vemos el escaparate (INICIO), entramos buscando la prenda (PRODUCTO o SERVICIO) que nos ha gustado y, dependiendo de cómo esté decorada la tienda, la facilidad de movimiento y qué sensaciones me produzca, me quedaré sólo un momento o echaré allí media hora y saldré con las manos llenas de bolsas.

 

En consecuencia, para tener una web que funcione igual de bien que una tienda física bien montada hay que efectuar una auténtica labor de investigación, saber de arquitectura, conocer cómo es la interacción de las personas con los diferentes dispositivos (móvil, tablet, ordenador), ser un máquina en diseño y programación, y tener mucha-mucha psicología.

Ah y somos especialistas en hacer que los visitantes se conviertan en clientes. 🙂

Puesto que son necesarios tantos conocimientos para desarrollar una página web útil, necesitamos confiar nuestro proyecto a profesionales que hagan Marketing del Bueno (eso era un link..¡dale que estás deseando!).

Luego está el tema del SEO, que también tiene su miga, pero de eso hablaremos en un próximo artículo.